ONDA ARMÓNICA DE LA HISTORIA
DE 13 BAKTUNES
La entrada en el nuevo
tiempo‐espacio tiene que ver con un rayo
galáctico, una onda del tiempo de frecuencia más
elevada que es emanada desde el núcleo
galáctico. Toda la historia está contenida
dentro de un rayo galáctico del que estamos
saliendo ahora. Este tipo de rayo particular es
de 5.125 años; su propósito es acelerar la
actividad humana alrededor del planeta. Esta
aceleración es llamada la historia registrada.
Este rayo de 5.125 años está contenido dentro de
un rayo de 26.000 años el cual está contenido a
su vez en un rayo de 104.000 años. Todos estos
tienen su clímax en la Convergencia Armónica
del 2012.
La información del rayo
galáctico da forma a la premisa básica del Factor Maya en particular el Ciclo de 13
Baktunes de 5.125 años o la Onda Armónica de la
Historia. De acuerdo al Factor Maya la
medida de la cuenta larga es de 1.872.000 días,
13 baktunes, 260 katunes, 5.125 años, 5.200 tun,
es realmente la medida de un particular rayo de
sincronización. Este Gran Ciclo es la medida de
este pasaje planetario a través de un rayo de
tiempo que es de 5.125 años de longitud desde el
13 Agosto 3113 aC. al 21 Diciembre 2012 DA.

1. Baktún 0 (=13). Baktún de
la Implantación Estelar. 3113‐2718A.C.13.0.0.0.0
Entrada de la Tierra en el
Rayo de Sincronización Galáctica. Implantación
de las “transmisiones estelares” de la
federación galáctica, entre los pueblos, de una
parte a otra del planeta. Consolidación del alto
y bajo Egipto, en el año 3100 A.C. Expansión de
Sumeria en el año 3000 A.C. La construcción de
Stonehenge comenzó en el año 2800 A.C.
2. Baktún 1. Baktún de la
Pirámide. 2718‐2324 A.C. 1.0.0.0.0
Construcción de la Gran
Pirámide en Giza, Egipto, del año 2700 al 2600
A.C, marca el anclaje del cuerpo de luz
planetario. Expansión de la civilización
Sumeria, Akkad y Ur, y desarrollo del bronce.
Comienzo de Harapa y de la civilización del
valle del Indos. Comienzo de la vida agrícola
sedentaria en China, Mesoamérica, y los Andes.
3. Baktún 2. Baktún de la
Rueda. 2324‐1930 A.C. 2.0.0.0.0
Pleno establecimiento de la
rueda, iniciación de la tecnología del
transporte y del pensamiento cíclico, escritura
de los códigos de la ley, y desarrollo de la
tecnología metalúrgica en Mesopotamia. Sargón y
el primer imperio babilónico.
Comienza la construcción de
carros de guerra, y se inicia el imperialismo
territorial de los emperadores legendarios en
China. Establecimiento de la civilización
Minoica en Creta.
4. Baktún 3. Baktún de la
Montaña Sagrada. 1930‐1536 A.C. 3.0.0.0.0
Surgen los reinos Medio y
Nuevo en Egipto; la re‐ubicación del centro en
la Montaña Sagrada del Oeste, el Valle de los
Reyes marca la decisión de los egipcios de
perpetuar la regencia dinástica; se consolida el
modelo del territorialismo defensivo como una
norma de la vida civilizada. Vienen las oleadas
de invasores –los Hititas y los Arios; son
destruidas la civilizaciones minoicas y la del
Valle del Indos.
5. Baktún 4. Baktún de la
Casa de Shang. 1536‐1141 A.C. 4.0.0.0.0
Establecimiento de la
dinastía Shang en China, enunciación de la
doctrina del Yin y el Yang, se presentan
adelantos en la metalurgia del bronce y en el
modelo de la civilización China.
Comienzos de la civilización
védica en la India. Aparición de la civilización
Chavín en los Andes, y Olmeca en Mesoamérica.
Akhenatón en Egipto, y de Abraham y Moisés en
Israel; los Hititas se consolidan en
Mesopotamia.
6. Baktún S. Baktún del Sello
imperial. 1141‐747 A.C.5.0.0.0.0
Imperios Asirio y Babilónico.
Se desarrollan el armamento metálico y las
máquinas de guerra. En el Mediterráneo surgen
los griegos de Micenas, saqueo de Troya.
Dinastía Chou en China, aparición del I Ching.
Expansión de la cultura Olmeca en toda
Mesoamérica. El caballo es utilizado para la
guerra; se conforma el modelo de regencia
imperial militarista, y se establece la sucesión
dinástica como norma para la vida civilizada en
el planeta.
7. Baktún 6. Baktún de las
Enseñanzas Mentales. 747‐353 A.C. 6.0.0.0.0
Periodo de la primera oleada
de mayas galácticos en Mesoamérica. El Imperio
Persa. Surge el pensamiento filosófico
individualista, que suplanta a las primitivas
formas colectivas. En Grecia Pitágoras,
Sócrates, Platón, y Aristóteles; en la India:
seis escuelas de pensamiento
védico, Mahavira y Buddha; en
China Lao Tze, Confucio y Chuang Tzu. Se realiza
la construcción de Monte Albán en México,
inicios de los sistemas del calendario Maya.
8. Baktún 7. Baktún del
Ungido. 353‐ A.C. ‐ 41 de D.C. 7.0.0.0.0
La civilización helenística;
Alejandro el Grande; apogeo de Roma y comienzo
del Imperio Romano; los Celtas en Europa,
tecnología avanzada del hierro; consolidación de
los estados guerreros de China por CH”in Huang
Ti, comienzos de la Dinastía Han, construcción
de la Gran Muralla China; difusión del budismo
como religión cosmopolita, desde la India hasta
el Asia Central. Vida de Jesucristo, aparición
de las religiones gnósticas del Medio Oriente;
difusión Olmeca y comienzo de Teotihuacán.
9. Baktún 8. Baktún de los
Señores del Rojo y el Negro. Año 41 al 435. D.C.
8.0.0.0.0
Termina la construcción de la
pirámide de Teotihuacán, consolidación del
régimen cultural mesoamericano, los señores del
Rojo y el Negro, primeras enseñanzas de
Quetzalcoatl; Moche, Nazca, y Tiahuanaco en los
Andes; Isla de Pascua, aparición de los reinos
del África Occidental; expansión y caída del
Imperio . Romano, ascenso del cristianismo;
caída de la Dinastía Han, difusión del budismo
en China y en el sureste asiático.
10. Baktún 9. Baktún de los
Mayas. 435 ‐ 830 D.C. 9.0.0.0.0
Segunda visita de los mayas
galácticos, Pacal Votan de Palenque, y
florecimiento del régimen cultural maya; Mahoma
y aparición del Islam; Europa Occidental
Cristiana Romana y Europa Orienta¡ Cristiana
Bizantina Ortodoxa; Surge el hinduismo en la
India; expansión del budismo al Tíbet, Corea, y
Japón; en China gobierna la dinastía Táng; se
consolidan los reinos del suroeste asiático;
Indonesia (Borobadur y Java); época esplendorosa
de Tiahuanaco en los Andes; surge la
civilización Polinesia en Oceanía; primer
florecimiento de la civilización de Nigeria.
11. Baktún 10. Baktún de las
Guerras Santas. 830 ‐ 1224. D.C. 10.0.0.0.0
Colapso de los Mayas Clásicos
y de la civilización mejicana central,
Quetzalcóatl año 1 Caña surgen los toltecas; las
civilizaciones de Chan Chan y Chimu en los
Andes; surge la I”fe en Nigeria; florecimiento y
difusión del Islam y su confrontación con la
civilización cristiana ‐ Las cruzadas; apogeo de
la civilización tibetana; regencia de la
dinastía Sung en China, invención de la imprenta
y la pólvora; regencia de la Dinastía Khmer en
el sur‐este asiático. Surge en África oriental
la Gran Zimbabwe.
12. Baktún 11. Baktún de la
Semilla Oculta. 1224‐1618 D.C. 11.0.0.0.0
Expansión del Islam a la
India, al Asia Central y Suroriental, y al
África Occidental; aislamiento del Tíbet; surgen
los turcos y mongoles, conquista de China;
aislamiento del Japón; florecimiento de Zimbabwe
en el África oriental, I”fe y Benin en África
Occidental; llega al pináculo la civilización
cristiana en Europa occidental, y surge la
civilización Ortodoxa Rusa en Europa oriental,
reforma y división de la iglesia cristiana;
expansión y triunfo de la ivilización europea en
la conquista de los Imperios Inca y Azteca;
comienzo de la colonización europea, cae en
decadencia la concepción (visión) sagrada del
universo (la semilla oculta).
13. Baktún 12. Baktún de la
Transformación de la Materia. 1618‐2012 D.C.
12.0.0.0.0
Inicio y triunfo del
materialismo científico, Europa conquista el
mundo, la revolución industrial, las
revoluciones democráticas en América, Europa;
expansión del colonialismo al África, América
Latina, y Asia; industrialización del Japón;
Karl Marx y la aparición del comunismo, estallan
las revoluciones comunistas de Rusia y China;
primera y segunda Guerra Mundial; de la bomba
atómica y la era nuclear; surgen las potencias
del Tercer Mundo, el Islam, México y la India;
auge del terrorismo global y colapso de la
civilización tecnológica. Purificación de la
Tierra, y era final de la regeneración
global; era de la informática, desarrollo de la
tecnología solar y de los cristales;
sincronización galáctica.