Compartir en:
![]() ![]() ![]() |
|
![]() |
|
Bienvenidos al Noosboletin de la Fundación para la Ley del Tiempo de la Luna Solar del Jaguar![]() Bienvenidos a la Luna Solar de la Intención del Jaguar, la novena Luna de la Onda Encantada del Servicio Planetario. La Luna Nueva será en
Kali 11 de la Luna Solar (17 de marzo) en Espejo Cristal Blanco, Kin 38.
Tres días más tarde será el equinoccio Solar.
Gama 17 de la Luna Solar, Kin 44 (23 de marzo de 2018) marca el 7º aniversario
del cambio dimensional de José Argüelles/Valum Votan. Su visión original
la recibió hace 65 años sobre la Pirámide del Sol en Teotihuacan
(1953). Argüelles pensaba que todo el conocimiento de este mundo y mundos
anteriores estaba codificado en la Pirámide del Sol, la cual está en un
proceso de transferencia del quinto al sexto orden. El
quinto orden o quinto sol significa
que el ser humano está completo como un organismo sensorial. Las cinco
etapas y cinco plataformas que forman la Pirámide del Sol corresponden a
esta conclusión. La plataforma más baja de la base fundamental corresponde
al sentido del tacto, la siguiente es el gusto, luego el olfato, luego el
oído, luego la vista, y el sexto es la consciencia. El sexto sentido
también se conoce como el perceptor holomental. De esta manera, la
Pirámide del Sol encarna las plantillas de conocimiento de los cinco
sentidos mientras se conmemora el sexto sol. El Sol es la base de la vida
en la Tierra. El sexto sol de la consciencia completa al ser humano
integrando los sentidos en la totalidad y activando la "holomente" que nos
abre a nuevas percepciones. Algunos incluso han observado que el diseño de
Teotihuacan se asemeja a una placa de circuito de computadora con dos
grandes circuitos procesadores: la Pirámide del Sol y la Pirámide de la
Luna. En el centro de la ciudad se encuentra la Ciudadela de Quetzalcóatl. Estos tres templos
principales están en el mismo diseño que el Cinturón de Orión y están
conectados por la Avenida de los Muertos, una carretera de 40 metros de
ancho y se estima en unos 4 kilómetros de largo que atraviesa la
ciudad. Todo sobre Teotihuacan es una clave codificada. Teotihuacan se
encuentra a 49 kilometros al noreste de Ciudad de México y fue designado
Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1987. La ciudad fue
misteriosamente abandonada alrededor del año 700 DA, poco después de la
dedicación de la tumba de Pacal Votan en Palenque (692 DA).
Teotihuacan también está asociado con el profeta mexicano Quetzalcóatl,
quien representa la transformación que debe experimentarse para obtener
una sabiduría superior. Quetzalcóatl representa a Venus y también está
asociado con el viaje interdimensional hacia otros sistemas de mundos. En
su libro de 1975,
La Visión Transformativa, Argüelles
escribe extensamente sobre Quetzalcóatl: "La profecía del retorno de
Quetzalcóatl es universal, porque es la liberación del infierno presente". Las ceremonias del Día
Fuera del Tiempo se llevan a cabo cada 25 de julio en Teotihuacan, el
momento en que el Sol se alinea directamente al mediodía sobre la Pirámide
del Sol (también ocurre el 19 de mayo).
En la geometría púlsar, el noveno tono (y la novena Luna) representa la
tercera etapa del pulsar del tiempo cuatridimensional 1-5-9-13. La novena
etapa es la torre del comando solar. Esto también corresponde a las nueve
dimensiones del tiempo contenidas en el perceptor holomental. ¡Apoya a la Fundación para la Ley del Tiempo!Si te beneficia este trabajo y te gustaría verlo seguir floreciendo, considera suscribirte a una Donación Lunar hoy mismo. ¡Si todos damos regularmente, juntos podemos lograr grandes cosas! ¡Gracias por tu apoyo! DonaR AHORACursos y Grupos Online 13 lunas
|
|
Vista de la Luna Solar![]() Sincronicidades del Viajero Estelar Luna Solar - Año Semilla Cristal Amarilla |
|
¡Puedes hacer clic en el Kin de cada una de las Sincronicidades del Viajero Estelar para encontrar una lista de la gente registrada en galacticSpacebook.com cuya firma sea ese Kin! ¡Si te sientes inspirado, haz un clic en la firma y deséales un cumpleaños galáctico feliz!
|
|
Nuestros espacios afines |
|
Números anteriores del Noos-boletín: Números anteriores del Noos-boletín:
#
1- 2 |
# 3 |
# 4 |
# 5 |
# 6 |
# 7 | # 8
| # 9 |
# 10
| #
11 | # 12
| # 13
| # 14
| # 15
| # 16
| # 17
| # 18
| # 19
| # 20
| # 21
| #
22 | #
23 |
# 24
| #
25 |
# 26
| # 27
|
# 28
|
# 29
|
# 30
|
# 31
|
# 32
|
# 33
|
# 34
|
# 35
|
# 36
|
# 37
|
# 38
|
# 39
|
# 40
|
# 41
|
# 42
|
# 43
|
# 44 |
# 45 |
# 46 |
# 47 |
# 48 |
# 49 |
# 50 |
# 51 |
# 52 |
# 53 |
# 54 |
# 55 |
# 56 |
# 57 | #
58 |
# 59 |
# 60 |
# 61 | #
62 |
# 63 |
# 64 | # 65 |
# 66 |
# 67|
# 68 |
# 69 |
# 70 |
# 71 |
# 72
|
# 73
|
# 74
|
# 75
|
# 76
|
# 77
|
# 78
|
# 79 |
# 80
Este mensaje y su contenido son propiedad de la
Fundación para la Ley del Tiempo |