|
||
POR QUÉ ES NECESARIO CAMBIAR
EL CALENDARIO POR EL SINCRONARIO
“Visión sin Acción es solo un sueño,
–Valum Votan/José Argüelles
Podemos hacer un nuevo intento para cambiar el actual Calendario
que rige a la humanidad por el Sincronario. Este es un cambio
fundamental que no ha ocurrido en nuestra sociedad en cientos de
años.
¿Qué es un Calendario o una Cuenta?
En teoría es un instrumento para medir y llevar la cuenta del
tiempo. Para que este sea válido todas sus unidades deben ser
iguales.
Un calendario mantiene el orden del tiempo en secuencia, lo que
es muy importante para que se conserven nuestros recuerdos,
hábitos y formas mentales. Un verdadero calendario debería tener
en cuenta nuestra relación con la Tierra, con la Luna, con el
Sol y con la Galaxia dado el vínculo intrínseco que tenemos con
todo esto.
A su vez es interesante y posiblemente sea importante
cuestionarse el uso de la palabra “Calendario” dado que si
rastreamos su origen etimológico podremos comprobar que desde
ese origen esta palabra contiene connotaciones simbólicamente
inadecuadas en lo que refiere al vínculo con los propios ciclos
naturales.
¿Cuáles son las unidades del tiempo?
1 Día= una vuelta completa de la Tierra sobre su propio eje.
1 Luna/Mes= una vuelta completa de la Luna alrededor de la
Tierra.
1 Anillo/Año= una vuelta completa de la Tierra alrededor del
Sol.
Viendo estas medidas cíclicas básicas desde esta óptica podemos
recordar que el vínculo que tenemos con el Tiempo es sin lugar a
duda una medida proporcional de los ciclos naturales por esto,
reiteramos que un instrumento que lleva la cuenta del Tiempo
debería integrar nuestra relación con los ciclos regulares de la
Tierra, la Luna, el Sol y la Galaxia.
¿Cuál es el Calendario que se usa hoy en día?
Se utiliza el Calendario gregoriano. Este mide una
vuelta de la Tierra alrededor del Sol y las unidades
de medida se distribuyen en meses irregulares los cuales tienen
una variante total de 28, 29, 30 o 31 días. El primer día de
este calendario es el 1 de Enero, fecha en que eran asignados
los cargos públicos en el Imperio Romano.
¿Cuál es el origen de los 12 meses del año?
Los Babilonios y Egipcios tenían calendarios solares de 12 meses
de 30 días, y luego un ciclo de 5 días, y esta es una medida del
anillo solar. Pero esos 30 días realmente no corresponden a
ningún ciclo natural. Esto se derivó como una aplicación de la
geometría del círculo. El
emperador Julio Cesar intentó formular un calendario solar, una
medida de 365 días, que era básicamente la otra versión
tergiversada y desigual del Calendario Gregoriano. En 1582 los
científicos más prominentes de la época se reunieron para
trabajar en un sistema para el año bisiesto. Esta fue la
introducción del 29 de Febrero.
Los calendarios Gregoriano y Juliano son esencialmente el mismo
calendario,
pero mira su significado, Septiembre significa “séptimo” y está
en el noveno lugar, Octubre significa “octavo” y está en el
décimo lugar, Noviembre significa “noveno” y está en el onceavo
lugar y Diciembre significa “décimo” y está en el doceavo lugar.
Si usas un calendario con unidades desiguales ¿crees que puede
afectarte en algo? ¿cuál será el resultado?
¿Qué es el Sincronario de 13 Lunas?
El Sincronario de 13 Lunas es la norma de medición del tiempo
más exacta que ha utilizado la humanidad. Se basa
en los ciclos naturales del Sol, la Tierra, la Luna y la
Galaxia. Los meses se llaman Lunas y duran 28 días, las semanas
se llaman Heptadas y duran 7 días y estas son fijas en cada
Luna.
En un Anillo hay 13 Lunas de 28 días y 52 Heptadas. El último
día del Anillo es un día libre que se llama Día
Fuera del Tiempo,
este día se corresponde con el “Festival Artístico de Paz a
través de la Cultura”.
13 x 28= 364 + 1 día libre o D.F.T.
¿De dónde proviene el Sincronario de 13 Lunas?
Nadie inventó este Sincronario. Era la manera natural de seguir
el tiempo en los orígenes de la cultura humana. Una vuelta de la
Luna en torno a la Tierra dura 28 días. El Sol gira sobre su
propio eje en 28 días. En un anillo la
Luna da 13 vueltas exactas
alrededor de la Tierra.
¿Quiénes usaron una Cuenta de 13 Lunas?
Los Druidas en
Europa seguían una cuenta de 13 ciclos y cada ciclo era de 28
días. Los nombres de los ciclos se escribían con un alfabeto
basado en los árboles que consistía en 20 letras. La cuenta
andina o Pachacuti de
los Incas también era de 13 ciclos de 28 días. En las islas de Polinesia
también se utilizó esta cuenta y en Egipto fue conocido como la
Cuenta de Thoth.
Quienes desarrollaron el Calendario de 13 Lunas con los cálculos
más exactos en relación con los ciclos de la galaxia son los Maya.
El Calendario de Trece Lunas en la cultura Maya se
llamaba Tun
Uc.
Cómo seguir diariamente el Sincronario de 13 Lunas.
Localiza en la Luna y sus días que van del 1 al 28, la fecha
correspondiente en el Calendario (las fechas del Calendario sólo
están como referencia). Fíjate en que Luna y día de la Luna cae
el día de hoy o tu retorno Solar (cumpleaños).
Observa que cada día de las Trece Lunas posee un Plasma Radial,
igual para cada Heptada, un símbolo (Sello) y un número escrito
con punto y raya (Tono) que indican las características
energéticas o espirituales del día.
Día Fuera del Tiempo
El Día Fuera del Tiempo (25/07) es el día en que los artistas
pueden expresar al mundo a través de su voz, su música y a
través de su arte.
El Día Fuera del Tiempo es el día en que los artistas van más
allá de la historia y muestran a todas las naciones que hay otro
camino. Hay un nuevo tiempo y en este nuevo tiempo, el nuevo
camino es el camino del Tiempo
es Arte.
¡Artistas, este es nuestro milenio! El Día Fuera del Tiempo es
nuestro día para trascender el tiempo y llevar al mundo la paz
junto a nosotros.
En los últimos 50 años se ha probado de todo para traer la paz a
la Tierra y restaurar el medio ambiente, pero ¿estamos más cerca
de la paz? ¿Ha sido restaurado el medio ambiente? ¿Por qué no?
Hay una solución fundamental que aún no se ha probado, Cambiar
al Sincronario.
Sí, cambiar del Calendario al Sincronario es efectuar un cambio
fundamental y profundo en la consciencia humana. Sólo un cambio
en la conciencia nos traerá las soluciones creativas tan
necesarias. Sólo cambiando el Calendario que usamos todos los
días cambiaremos nuestra conciencia y estableceremos un nuevo
tiempo en la Tierra.
ALGUNOS PENSAMIENTOS...
1. La
Reforma y el Plan de Paz del Sincronario de 13 Lunas representan
un cambio fundamental que no ha ocurrido en la sociedad humana
por cientos de años.
2. Nada
ha sido capaz de detener el rápido deterioro del medio ambiente
que ha estado ocurriendo en los últimos 200 años.
3. La
Reforma del Sincronario de 13 Lunas no sólo es un cambio
fundamental, sino que también representa un retorno al Tiempo
Natural.
4. El
tiempo mecanizado en el Calendario Gregoriano irregular ha
creado las condiciones para el continuo deterioro ambiental.
5. Cambiar
el calendario y regresar al Tiempo Natural es la primera medida
real que puede ser tomada para detener el deterioro
medioambiental.
6. El
retorno al Tiempo Natural a través de la Reforma del Sincronario
de 13 Lunas provee la base para reformular las prioridades y la
organización social en relación con el medioambiente.
7. Si
no cambiamos el calendario y si no regresamos al Tiempo Natural,
podemos decir adiós a un futuro digno para nuestros hijos y para
nuestro Planeta. De ahí la urgencia de aprender inmediatamente
sobre el Sincronario.
8. El
Calendario Gregoriano no tiene ninguna lógica ¿por qué
continuamos con algo que no tiene lógica?
9. "El
artista tiene el enorme poder para cambiar el mundo”
10. Ahora
los artistas deben hacerle saber al mundo cómo el arte puede
unificar, puede sanar, unir a las personas, cómo el arte puede
trascender las fronteras, el idioma y todas las demás barreras
que nuestras mentes han creado a través de la historia.
RED DE ARTE PLANETARIA
|